
LA VOZ
ORIGINAL
DE LOS
ÉXITOS
Mónica Reséndiz, reconocida como La Reina Andina, es una destacada actriz y cantante soprano en México, conocida por su voz distintiva y original en el estilo de la cumbia andina. Desde el inicio de este movimiento musical ha sido una figura clave en el éxito del género en el país. Iniciando su carrera en los escenarios con participaciones en Teatro-Bar (junto a Rafael Inclán) y en el cine (en “¿CÓMO VES?”, 1985). Además, ha estudiado música, guitarra y canto en el Sindicato de Músicos SUTUM. Desde 1993 participa en diversos grupos de música versátil.
Se dio a conocer en 1997 como la voz principal del Grupo Llayras Durante su estancia de cuatro años en la agrupación, grabó cuatro discos producidos por Disa Récords: “20 Cumbias Andinas con los Llayras” “El Tranvía del Amor” “Manantial de Amor” y “Me prometiste amor”. Uno de los temas más importantes fue “La palabra de Dios”, que tuvo proyección mundial por ser uno de los temas dedicados a su Santidad Juan Pablo II en su 4a visita a México. Pero, definitivamente, el tema que marca un parte aguas en su carrera es “Ámame” (1997) que se convirtió en la canción que identifica plenamente la voz de Monica. A finales del año 2000 se separa del grupo.
INICIO COMO SOLISTA
En 2003, comenzó su carrera como solista y al frente del Grupo Illapay. En colaboración con Efren David, grabó “Abrázame y Besame“, un disco que marcó el comienzo de una fructífera asociación. En 2010, cantaron juntos “Mirando La Luna“. Con el tiempo, Mónica se ha ganado el título de “La Reina Andina” y “La Voz Original de los Éxitos Andinos”. Actualmente, es conocida por estos nombres.

DISCOGRAFÍA

RECONOCIMIENTOS
La Plaza de las Estrellas Galerías galardonó a Monica Resendiz por su destacada trayectoria en el mundo del espectáculo en el año 2011. Tres años después, en 2014, recibió dos prestigiosos reconocimientos en los “Premios Lo Mejor” en Tacoma, Washington, como “Mejor Cantante Femenina” y “Artista Revelación del Año”. Además, el Círculo Nacional de Periodistas AC la ha distinguido dos años consecutivos con sus galardones “Sol de Oro” y “Las Palmas de Oro“, en reconocimiento a su trayectoria y por ser la máxima representante femenina de la Cumbia Andina. En 2023 recibe, por su aportación a la música tropical en México y por su trayectoria de 30 años, el Reconocimiento del Sindicato de Músicos SUTUM.

GRUPO ILLAPAY

EL GRUPO ILLAPAY CONFORMADO POR 8 MÚSICOS MEXICANOS QUE LLEVAN EL RITMO EN LA SANGRE Y LA ALEGRÍA DE LLEVAR LA MÚSICA A LAS DIFERENTES PLAZAS DEL PAÍS.