
Mónica Reséndiz
La Reina Andina
Mónica Reséndiz ha dejado una huella imborrable en la música latinoamericana durante más de tres décadas. Conocida como La Reina Andina, es intérprete original de éxitos como Ámame, He Creído y Vuela Mariposa, consolidándose como una de las voces femeninas más representativas de la cumbia andina romántica y la música tropical mexicana.
Inicios artísticos
Mónica inició su carrera desde temprana edad, estudiando teatro y participando en teatro-bar con figuras como Rafael Inclán, y en cine con la película ¿Cómo ves? (1985). Su vocación definitiva fue la música, iniciando en 1993 con grupos de música versátil y alcanzando el éxito al integrarse en 1997 al Grupo Llayras, grabando cuatro álbumes con Disa Records.
La Reina Andina
La voz que hace bailar a México y América Latina
Carrera como solista
En 2003 Mónica lanza su carrera solista con el álbum Abrázame y Bésame, bajo la dirección musical de Efrén David y producción ejecutiva propia, distribuyendo posteriormente seis discos más y múltiples colaboraciones con destacados artistas del género tropical.


Trayectoria y reconocimientos
Su aportación a la música tropical en México ha sido reconocida por instituciones como el Sindicato Único de Trabajadores de la Música (SUTUM) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER), que en 2024 le rindió homenaje con el concierto “30 Años en la Cumbia” transmitido a nivel nacional.
Premios y reconocimientos destacados
- Plaza de las Estrellas Galerías, 2011
- Premios Lo Mejor, Tacoma 2014: Mejor Cantante Femenina y Artista Revelación
- Sol de Oro y Palmas de Oro, Círculo Nacional de Periodistas AC
- Reconocimiento SUTUM, 2023

ILLAPAY y fusión andina
Desde 2003, la agrupación ILLAPAY acompaña a Mónica, llevando su propuesta de fusión andina y tropical a diversos escenarios en México y el extranjero.
Producciones recientes
En 2025 Mónica presenta Joyas de la Cumbia Andina, recopilación de sus grandes éxitos y nuevas versiones, incluyendo Frente a Frente, fusionando la cumbia sonidera con su estilo andino característico.